Cuidados para la piel y la exposición solar
Según el fototipo de piel seremos más o menos sensibles a las radiaciones solares, desde aquí queremos sensibilizar al profesional de la salud para que a su vez sirva este como educador de la población.
Hay que tener precauciones de la piel ante el sol y conocer la importancia que tiene el saber utilizar las exposiciones a los rayos ultravioletas o en general a los rayos solares.
Ya que vivimos en una sociedad donde prima el estar guapos y donde no solamente se toma el sol en la época estival, sino que hoy en día han proliferado los gabinetes de belleza donde por un módico precio se dan sesiones de rayos UVA. Puede que en algún establecimiento de este tipo no estén controladas estas lámparas o cabinas por profesionales de la salud donde decidan que tipo de radiación y tiempo de exposición deba de tener el cliente/paciente.

TIPOS DE FOTOPROTECTORES
— Físicos, son los que reflejan o dispersan los rayos solares
— Químicos, son absorbentes de los rayos solares
— Mixtos www.anedidic.org
— Biológicos, compuestos por vitaminas A, C, E, Omega3, A. Grasos poliinsaturados.
CUALIDADES DE LOS FOTOPROTECTORES
— Que sean potentes en sus funciones
— Ser resistentes al agua y al sudor
— Hoy en día que sean lo más cosmético posible
— Protección frente: UVA, UVB, IR
— Un nivel de protección óptimo (FPS)
APLICACIONES DE LOS FOTOPROTECTORES
— La piel debe de estar seca, para su correcta aplicación
— No basta con solo una aplicación, si la exposición a los rayos es de larga duración.
— Aplicarse por lo menos 30 minutos antes de la exposición.
— Volver aplicarse el fotoprotector pasadas 2 horas.
PRECAUCIONES EN LAS EXPOSICIONES SOLARES
— Evitar las horas de 12 a 16 h.
— Evitar quemaduras en la infancia, la piel es un disco duro donde se almacena todas las dosis solares recibidas. Es importante que desde pequeños conozcan las precauciones de la piel ante el sol.
— Utilizar gafas de sol homologadas
— Cuidado si se toma algún tipo de medicación (corticoides, antiinflamatorios, etc.)
— No utilizar antes de tomar el sol colonias o desodorantes con alcohol
— Protegerse con ropas, gorras y gafas según situaciones
— Recordar que las nubes solamente retienen un 10% de las radiaciones
— Los reflejos de la arena en la playa aumentan un 25% las radiaciones
— En el césped está entre un 5 y 10% el aumento de las radiaciones
— El agua o cuerpos mojados reciben un 20% más de radiaciones
— En la nieve el efecto de las radiaciones solares es de un 85% mayor
— Recordemos que la latitud, altitud y época del año son factores que pueden aumentar el efecto de las radiaciones solares
COMPLICACIONES POR EXCESO DE RADIACIONES SOLARES
— Eritema con dolor y escozor a la palpación o al roce
— Quemaduras de II grado con flictenas y dolor
— Fotoenvejecimiento cutáneo precoz
— Aparición de lesiones pre cancerígenas y cancerígenas
— Alteraciones oculares (cataratas)
Cómo seleccionar el fotoprotector ideal
La selección del fotoprotector adecuado es esencial para proteger eficazmente la piel del sol. Al elegir un fotoprotector, es crucial considerar varios factores, incluyendo el tipo de piel, la actividad que se realizará al aire libre y las condiciones climáticas. Cada uno de estos aspectos puede influir en la eficacia del producto y en la salud de la piel a largo plazo.
En primer lugar, es importante identificar el tipo de piel. Las pieles grasas pueden beneficiarse de un fotoprotector sin aceite, mientras que las pieles secas pueden requerir fórmulas más hidratantes. Las personas con piel sensible deben optar por productos hipoalergénicos y libres de fragancias. Adicionalmente, aquellos que sufren de ciertas condiciones dermatológicas deben consultar a un dermatólogo para recibir recomendaciones personalizadas sobre el fotoprotector ideal.
El factor de protección solar (FPS) es otro aspecto clave a considerar. Para actividades al aire libre prolongadas o en áreas de alta exposición, se recomienda un FPS de 30 o superior. Este nivel proporciona una protección adecuada contra los dañinos rayos UVA y UVB. Para jornadas cortas o actividades de baja exposición, un FPS entre 15 y 30 puede ser suficiente. Es importante aplicar el producto generosamente y reaplicarlo cada dos horas, o inmediatamente después de nadar o sudar.
Finalmente, al momento de aplicar el fotoprotector, debe realizarse unos 30 minutos antes de la exposición solar. Esto permite que el producto penetre adecuadamente en la piel, maximizando su eficacia. Aplicar una cantidad abundante y cubrir todas las áreas expuestas es fundamental, asegurándose de no olvidar áreas comúnmente descuidadas, como detrás de las orejas y la parte posterior de las manos. Con estos consejos, se puede seleccionar un fotoprotector que brinde la mejor protección para cada necesidad específica.
Mitos y realidades sobre los fotoprotectores
A menudo, los consumidores se ven atrapados en una maraña de mitos sobre los fotoprotectores, lo que puede conducir a decisiones poco informadas relacionadas con la protección solar. Uno de los mitos más comunes es que no se necesita protección solar durante los días nublados. Sin embargo, es importante entender que hasta el 80% de los rayos UV del sol pueden penetrar las nubes. Por lo tanto, la aplicación de un fotoprotector debe ser parte de la rutina diaria, independientemente de las condiciones climáticas.
Otro malentendido frecuente es la creencia de que una sola aplicación de crema solar es suficiente para proteger la piel durante todo el día. Esta afirmación no es correcta, ya que la eficacia de los fotoprotectores disminuye con el tiempo y la exposición a factores como el agua, el sudor o el roce de la ropa. Para asegurar una protección óptima, se recomienda reaplicar el producto cada dos horas, o inmediatamente después de nadar o sudar excesivamente. Esto garantizará que la piel esté adecuadamente protegida de los daños causados por la radiación UV.
Asimismo, algunos creen que solo las personas con piel clara necesitan usar fotoprotectores. No obstante, todos, independientemente del tono de piel, deben protegerse adecuadamente. La piel oscura puede tener un mayor contenido de melanina, lo que ofrece cierta protección natural, pero no es completamente resistente al daño solar. Las quemaduras pueden ocurrir en cualquier tipo de piel, y el riesgo de desarrollar cáncer de piel también se incrementa con la exposición acumulativa al sol.
Brindar información clara y basada en evidencia es esencial para desmentir estos mitos y ayudar a los consumidores a hacer elecciones informadas sobre su protección solar. Ser conscientes de los hechos acerca de los fotoprotectores puede marcar una diferencia significativa en la salud de la piel a largo plazo.
Buen post, hay que ser consciente y protegerse mucho del sol, que ya viene el tiempo de playa, piscina…Un besazo y gracias por la información
Creo que no sale mi caso en la tabla, pelo oscuro ojos marrones y piel suuuuper blanca… jajajajaen mi caso me proteja del sol o no, siempre acabo achicharrada!un beso
Este tipo de entradas me parecen muy pero que muy interesantes!! Que hay que tener mucho cuidado con el sol, sí señora. Yo no me encuentro en la primera tabla, pero vamos debo ser del tipo 3 excepto por lo de los ojos azules jajajajaYa he empezado a usar protectores solares desde hace un par de semanas, yo en cuanto empiezo a enseñar cacha ya estoy previniendo xDDDUn besote!
Hola guapa! muy útiles estos consejos, como siempre.Que a veces se nos olvida lo que nos daña no protegernos del sol.Besoswww.elsitiodeclaudine.blogspot.com
Yo soy muy muy muy blanca pero nunca me quemo porque tengo los ojos y el pelo oscuro y mi piel si le da el sol se broncea, aun asi siempre uso proteccion
Que completo! Después de esta entrada la que no se proteja es porque no quiere :).
Tienes un muy buen blog, con tips estupendos, me encanta!Te sigo!!Un beso desde México!!ahhh te invito a que te pases a mi blog tambien!:)http://modacapitalblog.com
pues yo no estoy muy de acuerdo con la clasificación…soy muy blanca de piel, tengo ojos marrones oscuros y pelo castaño oscuro y me pongo achicharradita, aún poniendome protección alta…pero de todas formas gracias por el post…