El diseñador se ha lanzado con una colección inspirada en la fallecida Amy Winehouse en un desfile con modelos caracterizadas como la susodicha.
El acontecimiento fue el pasado miércoles en París, donde otros diseñadores como Ellie Saab, Givenchy y Valentino estaban también presentes.
A mí si ya de entrada no me gustaba nada Amy Winehouse, en su forma de vestir y menos en su estilo de vida, ya sacar una colección inspirada en su estilo me parece un horror.
La familia ha montado en cólera con tal hazaña por no sacarle tajada a este hecho o por el luto, me quedo con la primera opción.
Lo cierto es que sigue siendo una máquina de dinero del que todos sacan provecho menos ella, que ya vivía muerta en vida.
¿Error o acierto?

¿Quién fue Amy Winehouse?
Amy Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983 en el distrito de Southgate en Londres, Inglaterra, en el seno de una familia judía. Desde muy temprana edad, su entorno estuvo impregnado de música, ya que su abuelo era un músico de jazz apasionado, lo que dejó una huella significativa en su vida. Amy mostraba un talento innato para la música, llevándola a involucrarse en la escuela de arte secundaria donde cultivó su pasión por el canto y la composición.
La influencia de artistas como Billie Holiday y Dinah Washington se hizo evidente en sus primeras composiciones. A lo largo de su adolescencia, Amy comenzó a escribir sus propias canciones, lo que le permitió desarrollar su estilo único que más tarde la caracterizaría. Después de completar su educación secundaria, su carrera musical despegó, especialmente después de que un amigo compartió su demo con un representante de la industria musical. Esto la llevó a firmar con el sello discográfico Island Records en 2002.
Los comienzos de Amy Winehouse
En 2003, Winehouse lanzó su primer álbum, ‘Frank’, que fue aclamado por la crítica y le valió un premio Brit Award en la categoría de Mejor Artista Revelación. Su sonido combinaba elementos de jazz, soul y R&B, y las letras de sus canciones reflejaban experiencias personales y sinceras, lo que resonó profundamente con muchos oyentes. A pesar de su éxito temprano, Amy enfrentó múltiples desafíos personales que marcaron su vida y carrera.
Las raíces familiares de Amy y su contexto sociocultural jugaron un papel crucial en su desarrollo como artista. La complejidad de sus relaciones familiares, junto con las presiones de la fama, comenzaron a influir en su música, ofreciendo un espejo de sus luchas internas. Con su distintiva voz y emocionante lírica, Amy Winehouse se convirtió en un ícono musical, dejando una marca indeleble en la historia del jazz y la música contemporánea.
Carrera musical y éxitos
Amy Winehouse, reconocida por su distintiva voz y su personalidad compleja, dejó una marca indeleble en la música contemporánea a través de su inigualable estilo, que fusionó géneros como el jazz, el soul y el R&B. Su carrera despegó con la publicación de su álbum debut, «Frank», en 2003, el cual fue aclamado por la crítica y le valió el primer reconocimiento importante. Este trabajo mostró su habilidad lírica y su capacidad para abordar temas profundos, lo que la posicionó como una de las compositoras más prometedoras de su generación.
Sin embargo, fue su segundo álbum, «Back to Black», lanzado en 2006, el que la catapultó al estrellato internacional. Este álbum, que incluye éxitos como «Rehab» y «Back to Black», se caracterizó por su producción rica en soul y su lírica introspectiva que abordó su vida personal y sus luchas. El álbum recibió múltiples premios, incluyendo varios Grammy, consolidando a Winehouse como un ícono musical y cultural. La mezcla de estilos y su voz poderosa no solo la hicieron destacar en la industria, sino que también influyeron en una nueva generación de artistas que buscan un sonido auténtico y genuino.
A lo largo de su breve pero impactante carrera, Amy también recibió el reconocimiento de varias organizaciones y críticos. Su legado es palpable en la cantidad de artistas actuales que citan su trabajo como inspiración. La intersección de su vida personal y su música creó una narrativa apasionante que resonó con millones, permitiendo que su influencia perdurara más allá de su tiempo. Su capacidad de conectar con su audiencia, junto con su talento excepcional, la aseguran un lugar privilegiado en la historia de la música.
Acierto!no me mola mucho la actitud de la chica, ni su "estilo" pero tengo que decir que es una persona, que al igual que la GAGA, marca un estilo como ninguna otra, ademas tampoco se le ha ido tanto de las manos… yo lo veo un acierto, es su estilo mas light ^^
a mi Any en sí, como icono de la moda, me daba más repelús que lo contrario. Pero no se puede negar su influencia en este mundo, está ahí y su muerte es demasiado reciente como para que no se produzcan "homenajes" como este.lo que me da más pena (y vergüenza ajena) es que mucho homenajear en muerte y poco ayudar en vida, que más falta le hubiera hecho.
Lo vi en las noticias y me encanto! besos
Es una forma original de homenaje.CiaoMjhttp://mjasuestilo.blogspot.com/
La mayoría de desfiles suelen tener este tipo de "excentricidades", luego en una percha esta ropa puede ser hasta llevadera. Lo que me ha extrañado es que la liga anti-tabaco no haya montado en cólera al ver a las modelos con el cigarro en la mano.A mi también me daba mucha pena esta chica, era una pobre niña rica y no supo digerir el precio de la fama.Besitos
Muy chulo el homenaje
Bueno, alguna que otra prenda se podrá aprovechar… aunque es cierto que para hablar de otros se debería pedir permiso, sobre todo si es para darte publicidad a tí mismo y hacer negocio…¿no decían los artistas que estaban a favor de la Ley Sinde?
Un estilo muy marcado! es Amy puro y duro un beso
A mi me gusta lo que pasa que a la familia no por lo mismo que tu has dicho. Bsos
Un gran homenaje. Era una gran artista, pero eligió el camino equivocado.http://raqueleita.blogspot.com/
Hola preciosa me ha encantado tu blog asi que te sigo!,bonito homenajea Amy,besos