Belleza

Konjac Sponge todo un descubrimiento

Aunque ya había leído bastante sobre los beneficios de la esponja konjac aún no la había probado, así que finalmente me animé y he podido probar la Konjac Sponge:

esponja natural para la limpieza facial

The Konjac Sponge Co. es una de las primeras empresas en la que vi el producto y me pareció bastante atractivo además del precio.

¿Qué es la esponja konjac?

Es un producto 100% natural hecho con fibras vegetales y según indica, ofrece una limpieza profunda de la piel.

Es apta para todas las edades y para personas con problemas en la piel. Aunque estas por su forma están destinadas a la limpieza facial, también las hay para uso corporal.

konjac

La esponja seca tiene un aspecto acartonado y una textura muy dura, parecido al de una piedra pómez, antes de usarla por primera vez, aunque ya viene húmeda en el envoltorio.

Se aconseja meterla en un cuenco con agua para que se empape bien y lavarla a fondo y siempre que se seque y antes de usarla nuevamente mojarla muy bien hasta que su textura sea de nuevo suave y esponjosa.

A la esponja se le puede añadir nuestra limpiadora habitual o directamente usarla sobre la piel realizando un suave masaje.

Una vez usada es aconsejable lavarla bien, pero con cuidado de no estropearla, y dejarla en un sitio seco para que se desprenda muy bien de la humedad hasta su próximo uso. Es mejor mantenerla fuera del baño para que no se humedezca con el vapor de la ducha.

La vida de la esponja depende del uso que le demos, pero si se usa según se indica y se deja secar bien entre lavado y lavado puede durarnos unos tres meses.

Si se estropea es fácil de saberlo porque se comienza a descomponer y pierde su textura. Una vez que esté fea no la tires al ser biodegradable, puedes usarla como compost en alguna maceta.

¿Qué es el konjac?

El kojac es un tubérculo de origen Asiático que principalmente está destinado a la alimentación desde hace miles de años. Muy usado en dietas por su alto contenido en agua, el 97% del konjac es agua y el resto glucamanano, muy rico en vitaminas y minerales.

tuberculo konjac

Los resultados de la esponja konjac

Desde que la he usado por primera vez no me separo de ella. Aunque utilizo mi limpiadora habitual después de la limpieza, la utilizo para complementar la limpieza de la piel.

La primera vez que la usé se me olvido ponerme mi hidratante y es que deja una sensación tan confortable y de suavidad que parece que no necesites nada más en la piel.

Realiza un suave efecto exfoliante sobre la piel, con un acabado suave que en mi caso arrastra la grasa de la piel con bastante facilidad aun utilizando solo agua.

Aunque la esponja está indicada para todos tipos de piel, hay otros tipos de esponjas konjac que además contienen arcillas terapéuticas como la verde para piel normal o mixta y la roja para piel seca y sensible.

Sin duda es un producto os recomiendo, calidad y precio muy conseguida y por el tiempo que dura es una buena inversión sin duda que ayudará a mejorar el aspecto de tu piel desde el primer uso.

Para más información de las esponjas puedes visitar la web de The Konjac Sponge Co. Un producto de lo más curioso que debe toda su fama a sus buenos resultados.

¿Has probado ya la esponja konjac? ¿Cuál ha sido tu impresión? ¿Utilizas normalmente productos de origen natural?

Soy Mati, una apasionada del mundo de la belleza. Desde hace años escribo en este blog contando mis experiencias y contenido de interés.

25 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *