El matizado del cabello es un proceso que tiene como objetivo corregir y mejorar el tono de un cabello que ha sido teñido o que presenta tonalidades no deseadas. Generalmente, este procedimiento se realiza aplicando un producto especializado que ayuda a neutralizar los matices indeseables, como los tonos amarillos en cabellos rubios o los subtonos cobrizos en cabellos castaños. La importancia del matizado radica en su capacidad para mantener un color vibrante y natural, asegurando que el cabello se vea saludable y bien cuidado.

Además, el matiz se relaciona directamente con el color base del cabello. Por ejemplo, una persona con cabello rubio puede optar por un matizado que enfatice los tonos ceniza para disminuir cualquier indicio de calidez. Así, el proceso de matizar no solo permite la corrección de color, sino que también contribuye a crear un acabado más luminoso y profesional. En este sentido, muchas personas eligen llevar a cabo este proceso en casa, ya que los productos de matiz son cada vez más accesibles y fáciles de utilizar, lo que ofrece una alternativa conveniente a las visitas a tu peluquería.

Realizar matizado en casa puede ser una experiencia gratificante, siempre y cuando se sigan las instrucciones adecuadas y se elijan los productos correctos.

matizado de cabello

Productos para matizar el cabello

Existen varios productos disponibles en el mercado que pueden ayudar en este proceso, incluyendo champús matizadores y tratamientos específicos como mascarillas. Cada tipo tiene sus propias características, beneficios y desventajas, lo que lo convierte en importante entender cuál es el más adecuado según las necesidades individuales.

Los champús matizadores son otra opción efectiva para quienes buscan un matiz sutil. Estos champús contienen pigmentos que ayudan a mantener el color y a eliminar tonos amarillentos o cobrizos. Su uso regular puede hacer que el cabello se mantenga con un color más vibrante y con matices equilibrados. Sin embargo, su efecto es menos intenso que el de una mascarilla, lo que puede no ser suficiente para quienes deseen cambios más dramáticos.

Finalmente, existen tratamientos específicos que combinan aspectos de ambos, ofreciendo hidratación y matiz en un solo paso. Estos productos suelen contener ingredientes nutritivos que también benefician la salud del cabello, aunque su costo puede ser más elevado. Al elegir el producto adecuado para matizar, es importante considerar el tipo de cabello y la intensidad del color deseado, así como la frecuencia de aplicación que se está dispuesto a realizar.

Mascarilla Matizadora Loira de Farmácia

Mascarilla Matizadora Loira de Farmácia

Matiza y neutraliza los tonos amarillentos y anaranjados. Revitaliza y aporta brillo al cabello rubio natural.

Formula vegana Libre de Parabenos, Sulfatos, Siliconas insolubles, OMGS, Aceites minerales, Parafinas ni derivados de animales.


Color Vive Champú Violeta Matizador de Elvive

Matizador anti-efecto anaranjado ideal para cabello con mechas, rubio, decolorado o gris.

Este champú matizador limpia, nutre e hidrata tu cabello desde la raíz hasta las puntas, matizando los tonos anaranjados/amarillentos no deseados gracias a su fórmula con pigmentos violetas.

Color Vive Champú Violeta Matizador de Elvive
Ice Cool Blond Mascarilla Matizadora Anti Amarillo de Revuele

Ice Cool Blond Mascarilla Matizadora Anti Amarillo de Revuele

Formulada especialmente para el cabello rubio teñido logra un color duradero y brillante, evitando el aclarado o decolorado.


Preparativos antes de matizar el cabello

Una vez completada la prueba de alergia sin inconvenientes, es importante seleccionar un lugar adecuado para realizar el procedimiento. Es recomendable elegir un espacio bien iluminado, preferiblemente con un espejo grande, que permita una visión clara del cabello. Asegúrese de que el área esté bien ventilada, ya que algunos productos químicos pueden generar olores intensos. Esto no solo proporciona comodidad, sino que también ayuda a mantener un ambiente seguro durante la aplicación del matizante.

Además, es crucial preparar el cabello para el matizaje. Esto incluye lavarlo con un champú suave para eliminar residuos de productos anteriores. Evitar el uso de acondicionador en este paso es recomendable, ya que puede interferir con la adherencia del color. También es aconsejable no aplicar el matizante en el cabello recién lavado, ya que los aceites naturales pueden proteger el cuero cabelludo. Para optimizar el resultado, el cabello debe estar seco y ligeramente sucio, lo que permite que el producto se adhiera mejor a la fibra capilar.

Finalmente, asegúrate de tener a mano todas las herramientas y productos necesarios para el matizaje. Entre los elementos indispensables se incluyen un pincel aplicador, guantes desechables, un recipiente para mezclar el producto y toallas para proteger la ropa y la superficie de trabajo. Con estos preparativos, estarás listo para llevar a cabo el matizaje de manera efectiva y segura.

Cómo aplicar el producto matizador

La aplicación correcta del producto matizador es crucial para lograr un tono deseado y uniforme en el cabello.

Antes de comenzar, divide tu cabello en secciones. Es aconsejable realizar esta división en al menos cuatro partes: dos en la parte superior y dos en la inferior. Utiliza pinzas para sujetar cada sección, lo que facilitará el proceso de aplicación. Al trabajar con secciones más pequeñas, asegúrate de que el producto se aplique de manera uniforme.

Una vez que tengas el cabello seccionado, es momento de mezclar el matizador según las instrucciones del fabricante. Usando un pincel, comienza a aplicar el matizador desde las raíces hacia las puntas. Si prefieres un método más directo, puedes utilizar tus manos, pero asegúrate de llevar guantes para proteger tu piel. Asegúrate de cubrir cada mechón de cabello, prestando especial atención a áreas que podrían haber quedado desiguales durante el tinte inicial.

El tiempo de espera es fundamental para obtener resultados óptimos. Normalmente, se recomienda dejar el matizador actuar entre 5 y 30 minutos, dependiendo de la intensidad del tono que desees lograr. Es importante supervisar el color cada pocos minutos, ya que la duración puede variar según el tipo de cabello y el matizador utilizado. Cuando sientas que has alcanzado el tono deseado, enjuaga el cabello con abundante agua tibia hasta que el agua salga clara, evitando así que el matizador se adhiera en exceso.

Errores comunes al matizar y cómo evitarlos

Uno de los errores más comunes es elegir un tono demasiado fuerte. Si se selecciona un tono que no se ajusta al color natural o actual, el resultado puede ser un matiz desastroso. Para evitar este error, se recomienda realizar una prueba en un mechón antes de aplicar el producto en todo el cabello, asegurándote que el resultado sea el esperado.

Otro error frecuente es el tiempo de exposición del producto. Muchas personas tienden a dejar el matizador por más tiempo del recomendado, creyendo que esto intensificará el color. Sin embargo, hacerlo puede resultar en un cabello anaranjado o maltratrar el cabello. Para evitarlo, es indispensable seguir las instrucciones del fabricante y tener un temporizador a la mano. Realizar revisiones periódicas del color durante el proceso puede evitar sorpresas después del enjuague.

Un cabello sucio o mal cuidado puede afectar cómo el matizador se adhiere y reacciona. Por ello, es recomendable lavar el cabello adecuadamente y evitar productos pesados antes del tratamiento. Asegurate de que el cabello esté completamente seco y limpio antes de la aplicación facilitará obtener el resultado deseado.

Optar por matizadores de marca reconocida o recomendados por profesionales garantizará no solo un buen color, sino también la salud del cabello.

Cuidado del cabello después del matizado

Los tratamientos de matiz pueden alterar la estructura del cabello, por lo que es necesario usar productos que lo fortalezcan y protejan. Optar por un champú y acondicionador específicos para cabellos tratados y teñidos es un primer paso esencial. Estos productos suelen contener ingredientes hidratantes y nutritivos que ayudan a cerrar la cutícula del cabello, prevenir la pérdida de color y minimizar el daño.

Además de elegir los productos adecuados, se recomienda limitar el uso de herramientas de calor, como secadores, planchas y rizadores. El calor puede hacer que el matiz se desvanezca más rápidamente, por lo que es aconsejable dejar que el cabello se seque al aire siempre que sea posible. Si necesitas usar calor, asegúrate de aplicar un protector térmico antes de hacerlo, ya que esto ayuda a reducir el daño potencial.

Otra recomendación importante es incorporar tratamientos de hidratación profunda en tu rutina semanal. Una mascarilla capilar rica en aceites o proteínas ayudará a restaurar la humedad perdida durante el proceso de matiz. Aplica la mascarilla una o dos veces por semana, dejándola actuar durante al menos 20 minutos antes de enjuagar, para lograr un cabello más saludable y proteger el color.

Evita la exposición prolongada al sol y el cloro de las piscinas, ya que ambos pueden afectar negativamente el color. Usar un sombrero en días soleados y de ser posible, enjuagar el cabello con agua fresca después de nadar, puede ayudar a preservar el matiz por más tiempo. Implementando estos consejos y productos, podrás disfrutar de un cabello radiante y saludable tras el matizado.

Frecuencia recomendada para el matizado

La frecuencia con la que se debe realizar este procedimiento depende de varios factores, incluyendo el tipo de producto utilizado, el color base del cabello y el estado general de la cabellera. En términos generales, se recomienda matizar el cabello cada cuatro a seis semanas. Este intervalo permite que el color se mantenga vibrante y que los tonos no deseados se neutralicen eficazmente.

Para aquellas personas con cabellos rubios o con mechas, el matizado puede ser necesario con mayor frecuencia, tal vez cada tres semanas, ya que los tonos amarillos pueden aparecer más rápidamente. En cambio, los cabellos castaños pueden requerir un matizado menos frecuente, tal como cada seis semanas, dependiendo del mantenimiento general del color original. Es fundamental observar el cabello y sus condiciones, ya que señales como la pérdida de brillo, la aparición de tonos indeseables o la decoloración anormal son indicadores de que un nuevo matiz es necesario.

A parte de la tonalidad, el tipo de producto que se utilice influye en la frecuencia. Por ejemplo, los matizadores semi-permanentes pueden desvanecerse más rápidamente que los permanentes, lo cual puede requerir sesiones más frecuentes. Por lo tanto, es aconsejable ajustar el programa de matizado según el método utilizado y las características del cabello. Es recomendable realizar un diagnóstico personal y, si es posible, consultar con un profesional para definir el mejor plan para mantener un cabello luminoso y en su mejor estado. Evaluar regularmente la salud del cabello y su respuesta al matizado permitirá mantener colores vibrantes y saludables sin dañar la estructura del cabello.

Recomendaciones

Recordar que la preparación es clave; asegurarse de que el cabello esté en óptimas condiciones para recibir el tratamiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.

Una de las recomendaciones más destacadas es realizar siempre una prueba de mechón antes de aplicar el matizador en todo el cabello. Este paso no solo asegura que el color deseado se logre, sino que también ayuda a identificar posibles reacciones alérgicas. Además, es fundamental seguir las instrucciones del producto al pie de la letra y ajustar el tiempo de exposición según el nivel de intensidad que se quiera alcanzar.

Igualmente, es esencial cuidar el cabello después del matizado. Utilizar un champú suave y acondicionadores específicos para cabellos tratados ayudará a mantener el brillo y la vitalidad del color. No olvidemos la importancia de proteger el cabello de factores externos como la exposición prolongada al sol y la contaminación ambiental. Al final, el cuidado del cabello es un proceso continuo que complementa los resultados obtenidos con el matizado.

También te puede gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *