¿Por qué han prohibido la manicura semipermanente en Europa?
Malas noticias para las amantes, como yo, de la manicura semipermanente. La reciente prohibición de la manicura semipermanente en Europa ha generado un gran revuelo en el mundo de la belleza y la cosmética. Esta decisión, impulsada por la Unión Europea, se basa en preocupaciones sobre la salud pública y la seguridad de los consumidores.
Te cuento las razones que hay detrás de esta medida, los compuestos químicos que debemos tener en cuenta y como debemos de actuar los consumidores y profesionales del sector.

La prohibición de la manicura semipermanente
Desde el 1 de septiembre de 2025, la Unión Europea ha implementado una prohibición que afecta directamente a los esmaltes de uñas semipermanentes que contienen dos compuestos químicos: el óxido de trimetilbenzoildifenilfosfina (TPO) y la dimetiltolilamina (DMPT). Estas sustancias han sido clasificadas como carcinógenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción, lo que ha llevado a su exclusión del mercado europeo.
¿Qué son el TPO y el DMPT?
El TPO es un fotoiniciador que se utiliza comúnmente en la industria de la manicura para acelerar el secado de los esmaltes y geles bajo luz UV o LED. Su función principal es proporcionar un acabado brillante y duradero. Por otro lado, el DMPT se encuentra en algunas cremas antienvejecimiento y también ha sido objeto de preocupación debido a sus efectos potencialmente dañinos.
Razones de la prohibición
La decisión de prohibir estos compuestos se basa en estudios científicos que han demostrado su toxicidad. El Comité Científico de Seguridad del Consumidor (SCCS) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) han evaluado estos ingredientes y han concluido que su uso puede representar un riesgo significativo para la salud, especialmente en exposiciones prolongadas.
¿Qué efectos tienen para la salud?
La exposición continua a estos compuestos puede tener efectos adversos en la salud, incluyendo problemas de fertilidad y un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Aunque la toxicidad de estos ingredientes puede ser baja en aplicaciones ocasionales, la preocupación radica en el uso repetido y prolongado, que es común entre los profesionales de la manicura.
Efectos en la fertilidad
Los estudios en animales han mostrado que el TPO puede causar alteraciones en la fertilidad, lo que ha llevado a la clasificación de estos compuestos como disruptores endocrinos. Esto significa que pueden interferir con el sistema hormonal del cuerpo, lo que podría tener consecuencias graves para la salud reproductiva.
Riesgos cancerígenos
Además de los problemas de fertilidad, el TPO y el DMPT han sido identificados como potencialmente cancerígenos. La evidencia de estudios en ratas ha llevado a la conclusión de que estos compuestos pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, lo que ha sido un factor determinante en la decisión de prohibir su uso en productos cosméticos.
¿Qué pasará ahora en la industria de la belleza?
La prohibición ha generado distintas reacciones en la industria de la belleza. Por un lado, muchos profesionales y consumidores apoyan la medida, ya que prioriza la salud y la seguridad. Sin embargo, otros expresan su preocupación por la falta de alternativas efectivas y seguras para la manicura semipermanente.
Adaptación de los salones de belleza
Los salones de belleza deberán adaptarse a esta nueva normativa, lo que implica revisar sus productos y asegurarse de que no contengan TPO ni DMPT. Esto puede requerir una inversión en nuevos productos y formación para el personal, lo que podría afectar a la rentabilidad de algunos negocios.
Alternativas seguras
Afortunadamente, existen alternativas seguras al TPO y al DMPT que los profesionales pueden utilizar. Ingredientes como el TPO-L, el Methyl Benzoylformate y el Hydroxycyclohexyl Phenyl Ketone son opciones viables que cumplen con los estándares de seguridad establecidos por la UE.
Lo que debes de tener en cuenta a partir de ahora en la manicura semipermanente
Para los consumidores, es fundamental estar informados sobre los productos que utilizan. A continuación, se presentan algunos consejos para garantizar la seguridad en la manicura:
Verificar la composición
Antes de realizarte la manicura semipermanente, es recomendable preguntar al salón sobre los productos que utilizan. Asegúrate de que estén libres de TPO y DMPT, y solicita ver la etiqueta de los productos.
Optar por productos seguros
Por supuesto, si decides realizarte la manicura en casa, revisa cuidadosamente la lista de ingredientes de los esmaltes que compres. Evita aquellos que contengan TPO o DMPT, y busca marcas que se adhieran a la nueva normativa europea.
La prohibición de la manicura semipermanente en Europa representa un paso importante hacia la protección de la salud pública. A medida que la industria se adapta a estas nuevas regulaciones, es crucial que tanto los profesionales como los consumidores se mantengan informados y prioricen la seguridad en sus elecciones de productos. La salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad en el mundo de la belleza… ¡La salud en lo primero!